Si debes usar el Calendario de Google Calendar y guardar tu información en sus servidores, asegúrate de:
- No postear información personal como direcciones físicas, fecha y lugar de las reuniones que pueda ponerte en peligro. Quizá te suena una contradicción ya que un calendario sirve para esto, pero podrías codificar la información para que sólo tú la entiendas.
- No pongas la información personal de otras personas en tu Calendario de Google. Cuando se trata de la privacidad y seguridad, debes salvaguardar la información de otros/as así como quisiéras que otros traten tu información.
- Considera guardar tu calendario sin conexión sólo en tu computadora y sincronízalo a tus dispositivos cuando así lo requieras. Cuando lo sincronizas, hazlo sin conexión a Internet. De esta forma evitas la nube.